FAQ´s
Preguntas frecuentes
¿Por qué mi producto cambia de consistencia con la temperatura?
¿Por qué mi producto cambia de consistencia con la temperatura?
Nuestros productos están elaborados de forma artesanal con ingredientes naturales y sin químicos estabilizantes. Los aceites, mantecas y ceras vegetales que utilizamos son sensibles a las temperaturas. Es normal que los productos se vuelvan más suaves o incluso se derritan cuando se exponen al calor, como al dejarlos en un coche caliente o bajo el sol directo. Del mismo modo, pueden endurecerse un poco en climas fríos.
¿Los productos pueden ser utilizados en niñxs diagnósticadxs con dermatitis atópica?
¿Los productos pueden ser utilizados en niñxs diagnósticadxs con dermatitis atópica?
Sí. Nuestros productos están formulados para que puedan usarse en las pieles más sensibles ya que no usamos ingredientes que causen reacciones alérgicas o irriten la piel.
¿Por qué no usan fragancias en sus productos?
¿Por qué no usan fragancias en sus productos?
El olor de nuestros productos es completamente natural, proviene del aroma natural de los mismos ingredientes que los componen, es por eso que a veces su aroma es sutil. Las fragancias que generalmente se utilizan en los productos que “huelen a bebé” son sintéticas y disruptores hormonales ya que contienen ftalatos y por esa razón decidimos no usarlas.
¿Por qué nuestra barra 2 en 1: Shampoo y Jabón es libre de sulfatos?
¿Por qué nuestra barra 2 en 1: Shampoo y Jabón es libre de sulfatos?
Los sulfatos son tensoactivos (los agentes que producen espuma en los jabones convencionales) muy agresivos para la piel, sobretodo para la piel delicada de los bebés, ya que su tarea principal es eliminar por completo la grasa (característica muy efectiva para lavar platos pero no para cuidar la piel). La espuma de nuestra Barra 2 en 1 proviene de la betaina de coco y de SCI (sodium cocoyl isethionate), ambos derivados del coco, son biodegradables y son los más delicados con la piel y el cuero cabelludo.
¿Qué conservador utilizan en sus productos?
¿Qué conservador utilizan en sus productos?
Cuando nuestros productos tienen una fase acuosa utilizamos Sorbato de Potasio y Benzoato de Sodio.
Cuando nuestros productos sólo llevan una fase oleosa utilizamos vitamina E como antioxidante.
Ambos ingredientes son aprobados por ECOCERT.
¿Por qué no usamos parabenos?
¿Por qué no usamos parabenos?
Los parabenos se utilizan ampliamente como agentes antimicrobianos para la conservación de cosméticos. Aunque algunos estudios indican ser inocuos a la salud, hay debate sobre su efecto en el sistema endócrino. Es por eso que preferimos usar conservadores más naturales y delicados.
¿Es normal que alguno de mis productos tenga grumitos o una textura diferente?
¿Es normal que alguno de mis productos tenga grumitos o una textura diferente?
Sí, es completamente normal. Al estar hechos con ingredientes naturales, pueden aparecer pequeños grumos debido a la condensación natural de los aceites. Estos grumitos se disuelven al frotarlos en la piel y no causan molestias, sino que reflejan la pureza y el carácter artesanal de cada lote.
¿Por qué hay variaciones de textura, color o aroma entre los lotes?
¿Por qué hay variaciones de textura, color o aroma entre los lotes?
Nuestros productos están elaborados con ingredientes naturales, y en la naturaleza, no hay dos cosechas iguales. Por eso, es posible que notes ligeras diferencias en la textura, color o aroma de un lote a otro. Estas variaciones son normales y parte de la autenticidad de nuestros productos naturales.
¿El repelente se puede usar desde recién nacido?
¿El repelente se puede usar desde recién nacido?
En el caso del repelente, la recomendación es rociarlo en la ropa si el bebé es menor de 6 meses. A partir de los 6 meses se puede aplicar directamente en la piel.
¿El bloqueador se puede usar desde recién nacido?
¿El bloqueador se puede usar desde recién nacido?
En el caso del bloqueador, la recomendación es no exponer al sol a bebés menores de 6 meses. A partir de los 6 meses se puede empezar la exposición al sol cuidando las recomendaciones generales: evitando las horas de mayor radiación, usando ropa que proteja y sombrero y aplicando bloqueador cada 2 horas.
¿Por qué es importante que tenga 40% de óxido de zinc la pomada de rozaduras?
¿Por qué es importante que tenga 40% de óxido de zinc la pomada de rozaduras?
Para tratar una rozadura es necesario usar una pomada que forme una barrera en la piel irritada para que no permeé la acidez de la popó o la pipí. Nuestra pomada de rozaduras tiene 40% de óxido de zinc ya que es el porcentaje ideal para tratar una rozadura; entre mayor concentración de óxido de zinc, mayor es la barrera y mejor para la piel. Por eso nuestra pomada es tan efectiva en comparación a otras con menor % de óxido de zinc.
¿Por qué se cobra por separado el dispensador y el atomizador?
¿Por qué se cobra por separado el dispensador y el atomizador?
Nuestro objetivo principal es que no los compres, pero tampoco queremos complicarte la vida.
Nuestra idea es que uses alguno que tengas en casa o que lo compres una vez y que puedas reutilizarlo cuando vuelvas a comprar el bloqueador o el repelente.